Published on
- 8 min read
Qué reduce tu puntuación de crédito (y cómo solucionarlo): gráficos, causas y remedios
Qué baja tu puntuación de crédito y cómo arreglarlo
El mal crédito puede sorprender a cualquiera. Consulta estos gráficos y soluciones directas sobre qué reduce tu puntuación y cómo recuperarla.
¿Qué afecta a tu puntuación de crédito?
Entender tu puntuación de crédito es como entender tu “nota media financiera”. Es un número que los prestamistas usan para decidir si te aprueban un préstamo o cuánto interés pagarás. Varios factores, rastreados por las principales agencias de crédito (Experian, Equifax y TransUnion), pueden bajar tu puntuación.
Así influye cada factor en tu puntuación (modelo FICO):
- Historial de pagos: 35%
- Cantidad adeudada (utilización del crédito): 30%
- Antigüedad del historial crediticio: 15%
- Diversidad de crédito: 10%
- Crédito nuevo: 10%
Vamos a analizar cada uno con gráficos y detalles sobre qué perjudica tu puntuación y, lo más importante, cómo solucionarlo.
1. Pagos tardíos y faltados
Los pagos tardíos son el principal motivo de caída en la puntuación. Cada factura impagada (incluso un día) puede bajar tu nota, sobre todo si se reporta como 30, 60 o 90 días de retraso. Servicios, préstamos de coche, hipotecas, tarjetas de crédito… todos cuentan.
¿Qué se arriesga?
- Un pago tardío: bajada de 90–110 puntos (si tenías buen crédito)
- Varios pagos faltados: impacto aún mayor, con marcas negativas hasta por siete años.
Gráfico: Impacto de pagos tardíos en la puntuación
Pagos tardíos | Bajada potencial | Tiempo que permanece |
---|---|---|
1 (30 días) | 90-110 puntos | 7 años |
2 (60 días) | 20-30 puntos más | 7 años |
3+ (90 días) | Más de 100 puntos | 7 años |
Cómo arreglarlo:
- Activa pagos automáticos o recordatorios: Usa tu banco o apps.
- Negocia con los prestamistas: Algunos perdonan un pago tardío.
- Ponte al día con las facturas atrasadas: Cuanto antes, mejor. Después, paga siempre a tiempo.
2. Alta utilización del crédito
La tasa de utilización es el porcentaje del crédito disponible que usas. Usar más del 30% de tu crédito disponible perjudica tu puntuación.
Ejemplo:
Si tus tarjetas suman un límite de 10.000 € y debes 4.500 €, estás al 45% de utilización. Es demasiado.
Gráfico: Utilización del crédito y efecto en la puntuación
Ratio de utilización | Efecto en la puntuación |
---|---|
0–10% | Mejor |
11–30% | Seguro |
31–50% | Precaución |
51%+ | Peligro |
Cómo arreglarlo:
- Paga los saldos pendientes rápido.
- Pide aumento de límite de crédito, pero no gastes más.
- Reparte los saldos, no agotes una sola tarjeta.
- Usa el “ciclo de estado de cuenta”: paga antes de que cierre el extracto.
3. Consultas de crédito duras
Cada vez que solicitas una tarjeta, préstamo de coche o hipoteca, el prestamista hace una “consulta dura”. Cada una puede bajar tu puntuación hasta 5 puntos, y muchas juntas indican riesgo.
Gráfico: Consultas duras y riesgo para la puntuación
Número de consultas | Impacto en la puntuación | Visible durante |
---|---|---|
1–2 / año | Bajo | 2 años |
3–4 | Moderado | 2 años |
5+ | Alta preocupación | 2 años |
Cómo arreglarlo:
- Evita pedir varias cuentas nuevas seguidas.
- Compara tasas inteligentemente: múltiples consultas para coche/hipoteca en 14–45 días cuentan como una.
- Consulta tu crédito tú mismo: las consultas “suaves” no afectan la puntuación.
4. Demasiadas cuentas nuevas
Cada cuenta nueva puede bajar tu puntuación. Los prestamistas se asustan si abres muchas tarjetas nuevas, aunque no las agotes.
Gráfico: Cuentas nuevas abiertas vs efecto en la puntuación
Cuentas en 12 meses | Riesgo para la puntuación |
---|---|
1–2 | Mínimo |
3–4 | Moderado |
5+ | Caída importante |
Cómo arreglarlo:
- Separa las solicitudes en meses, no semanas.
- Prioriza calidad, no cantidad.
- Deja que las cuentas “envejezcan” antes de abrir nuevas.
5. Cobros y cancelaciones de deuda
Si te atrasas mucho, tu cuenta puede “cancelarse” (considerada incobrable) o ir a cobros. Esto es devastador para la puntuación.
Gráfico: Efectos de cobros y cancelaciones
Ítem negativo | Impacto en la puntuación | Tiempo que permanece |
---|---|---|
Cobro | 50–100+ puntos | 7 años |
Cancelación | Más de 100 puntos | 7 años |
Cómo arreglarlo:
- Paga los cobros: algunos modelos ignoran cobros pagados.
- Negocia “pago por eliminación” con los acreedores.
- Impugna errores: a veces son incorrectos.
- Pide un “ajuste de buena voluntad” si pagaste y tienes buen historial.
6. Incumplimiento o bancarrota
Eventos graves como impago de préstamos estudiantiles, embargo o bancarrota afectan mucho. Son raros, pero destrozan tu crédito durante años.
Gráfico: Eventos derogatorios graves
Evento | Impacto en la puntuación | Tiempo que permanece |
---|---|---|
Bancarrota | 130–220 puntos | 7–10 años |
Embargo | 100–160 puntos | 7 años |
Reposesión | 100–150 puntos | 7 años |
Impago préstamo estudiantil | 90–150 puntos | 7 años |
Cómo arreglarlo:
- Prioriza deudas garantizadas como hipotecas o coches si tienes problemas.
- Busca asesoramiento profesional para bancarrota.
- Reconstruye con prudencia: usa tarjetas garantizadas y paga siempre puntual.
7. Errores en tu informe
¿Sabías que 1 de cada 5 americanos tiene errores en su informe? Fallos como una tarjeta cerrada marcada como abierta, pagos tardíos que no cometiste o cuentas de otros bajo tu nombre bajan tu puntuación injustamente.
Cómo arreglarlo:
- Consulta tu informe gratis en AnnualCreditReport.com
- Impugna errores rápido, online o por escrito a la agencia.
- Haz seguimiento: tienen 30 días para investigar.
8. Cerrar tarjetas antiguas
Muchos creen que cerrar tarjetas viejas e inactivas es inteligente. En realidad quita crédito disponible y reduce la antigüedad media de tus cuentas, perjudicando tu puntuación.
- Sube la utilización porque baja el límite total.
- Reduce la antigüedad media si cierras la tarjeta más antigua.
Cómo arreglarlo:
- Mantén abiertas las tarjetas viejas (salvo que tengan comisiones altas).
- Úsalas de vez en cuando (una compra pequeña cada 6–12 meses).
¿Tienes mal crédito? Así lo mejoras
No te asustes: mejorar tu puntuación es posible. Estos pasos te ponen en camino, con mejoras graduales y constantes.
Gráfico: Tiempo para mejorar la puntuación
Paso | Tiempo estimado | Potencial de mejora |
---|---|---|
Pagar facturas atrasadas | 1–2 meses | 10–40 puntos |
Reducir saldos a <30% | 1–3 meses | 10–50 puntos |
Impugnar errores en el informe | 1–2 meses | 20–100 puntos* |
Construir historial de pagos puntuales | 6+ meses | 20–100 puntos |
*Si el error impugnado es grave
1. Paga siempre a tiempo
Nada supera la rutina básica de pagar cada préstamo, servicio o tarjeta a tiempo. Usa alertas, apps de presupuestos y automatiza pagos mínimos.
2. Ataca la deuda estratégicamente
Empieza por la deuda con más interés y paga mínimo en todas. Reduce saldos a menos del 30% del límite—esto mueve la puntuación rápido.
3. No cierres cuentas antiguas
En la mayoría de casos, mantener abiertas tus tarjetas antiguas es positivo. Mientras no te cuesten mucho, déjalas activas.
4. Limita las solicitudes
Cuando pidas crédito nuevo, hazlo con calma. No abras cinco tarjetas en una semana; españa las solicitudes.
5. Impugna y elimina errores
Revisa tu informe al menos una vez al año. Si ves cuentas desconocidas o pagos tardíos erróneos, impúgnalos rápido.
Hábitos para un crédito saludable
Unas rutinas mantienen tu crédito sano a largo plazo:
- Revisa tu informe tres veces al año.
- Activa recordatorios por SMS o email para facturas.
- Usa herramientas de monitorización de crédito.
- Mantén saldos bajos (objetivo <10% utilización).
- Diversifica el crédito si es necesario—mezcla tarjetas y préstamos.
Mitos comunes sobre la puntuación de crédito
Con tanta información contradictoria, aclaremos algunos mitos:
-
“Mirar mi propio crédito baja la puntuación.”
Falso. FICO y VantageScore ignoran las consultas personales o “suaves”. -
“Tener saldo pendiente ayuda al crédito.”
Falso. No necesitas tener saldo; usa la cuenta y págala cada mes. -
“Pagar cobros los elimina del informe.”
No automáticamente; pueden quedar hasta 7 años salvo que negocies borrarlos. -
“Todas las facturas impagadas se reportan.”
Normalmente deben estar 30 días atrasadas para reportarse.
Enfoque especial: Reconstruir crédito de pobre a bueno
Si empiezas por debajo de 600, requiere paciencia pero es posible. Plan práctico:
1. Solicita una tarjeta garantizada
- Deposita dinero que será tu límite.
- Úsala poco y paga al completo cada mes.
2. Sé usuario autorizado
- Pide a alguien con buen historial que te añada a su tarjeta.
- Sus buenos hábitos mejoran tu informe.
3. Consigue un préstamo para construir crédito
- Tus pagos se guardan en una cuenta hasta que termines, luego te los devuelven.
4. Usa Experian Boost
- Servicio gratuito que suma facturas de servicios y teléfono para subir tu puntuación.
5. Controla tu progreso con apps
- Herramientas gratuitas como Credit Karma o Experian te muestran tu puntuación y qué la afecta.
Foto por Austin Distel en Unsplash
Consejos según situaciones
Cada evento vital trae sus retos crediticios. Así proteges tu puntuación:
Tras perder el empleo
- Contacta a prestamistas para solicitar aplazamientos o pagos reducidos.
- Prioriza gastos esenciales, pero no dejes de pagar sin avisar.
Durante un divorcio
- Cierra o separa cuentas conjuntas para evitar que la mala gestión de tu ex te afecte.
- Vigila tu crédito para cargos o cuentas desconocidas.
Tras robo de identidad
- Congela tus informes en las tres agencias mientras investigas.
- Presenta denuncia policial y usa servicios de protección de identidad.
Rango de puntuaciones de crédito
Conocer dónde estás ayuda a crear hábitos positivos.
Rangos FICO:
Rango de puntuación | Estado del crédito | Probabilidad de aprobación |
---|---|---|
800–850 | Excelente | Casi garantizada |
740–799 | Muy buena | Muy alta |
670–739 | Buena | Alta |
580–669 | Regular | Algunas aprobaciones, tipos más altos |
300–579 | Mala | Poco probable, tipos muy altos |
Pasar de “Regular” a “Buena” puede ahorrarte miles en intereses.
Preguntas frecuentes sobre qué perjudica tu crédito
P: ¿Con qué frecuencia actualizan la puntuación las agencias?
R: Normalmente cada 30–45 días, aunque algunos prestamistas reportan antes.
P: ¿Las facturas médicas cuentan igual que tarjetas?
R: Solo las facturas médicas impagadas enviadas a cobros se puntúan, y suelen pesar menos que tarjetas.
P: ¿Pagar un préstamo puede bajar mi puntuación?
R: Temporalmente sí, cambia tu “mezcla” de crédito. Pero siempre es bueno pagar deudas.
P: ¿Conviene pagar un cobro antiguo o dejarlo?
R: Generalmente paga y negocia borrado; si no, puede quedar hasta 7 años.
Resumen visual: ¿Qué perjudica más?
Para recordar las mayores amenazas:
Más dañinos:
- Bancarrota, embargo, recuperación de vehículo
- Cobros y cancelaciones
- Pagos tardíos de 60 o 90 días
Amenazas moderadas:
- Alta utilización (>50%)
- Muchas cuentas nuevas
- Historial corto
Menores, pero evitables:
- Muchas consultas duras en poco tiempo
- Cerrar cuentas antiguas
Conclusión
Tu puntuación de crédito merece revisión y cuidado constante. Conoce qué la baja, toma medidas para corregir errores o marcas negativas y adopta hábitos saludables. Con el tiempo, lo que hoy la perjudica será solo un capítulo superado.
Cuida tu crédito y el crédito cuidará de ti.
Enlaces externos
11 Actions That Can Lower Your Credit Score - Experian
Why Did My Credit Score Drop? - Experian
Understand, get, and improve your credit score | USAGov
9 Real Ways to Improve Your Credit Fast - NerdWallet
Five Things That May Hurt Your Credit Scores | Equifax®